jueves, 18 de junio de 2015

El sistema Coriano

El sistema Coriano (sistema Lara-Falcón-Yaracuy) está conformado principalmente por los estados Falcón- Lara- Yaracuy y partes de Zulia y Carabobo siendo sus límites, por el norte el mar Caribe; por el sur con la cordillera de Los Andes y los llanos; por el este con el mar Caribe y por el oeste con el Golfo de Venezuela y el estado Zulia. 

El Sistema Coriano, también llamado Formación Falcón-Lara ocupa la mayor parte de su extensión territorial, siendo muy montañoso, origina varias serranías, valles, llanuras, que serán objeto de la próxima sección, dedicada al relieve. También hay que nombrar las llanuras litoralenses y la famosa Península de Paraguaná.

El estado Falcon contrasta con la península de Paraguaná en donde se encuentra la ciudad de Punto Fijo y su zona franca, tiene un gran desarrollo pesquero e industrial también cuenta con un puerto para exportación de hidrocarburos y sus derivados.
Vista espacial de la península de Paraguaná

Dentro de sus grandes zonas turísticas están los médanos de coro y una gran diversidad de playas y costas con un ambiente ideal para el disfrute por su impresionante aguas cristalinas como lo es el Parque Nacional Morrocoy con sus cayos y refugios de aves.
Médanos de Coro, catalogado como el ''desierto venezolano''

 El estado Lara corresponde en su mayor parte al Sistema Coriano, pero también es muy importante la porción del estado que está situada en la cordillera de los Andes por esta ubicación geográfica que tiene un gran desarrollo ganadero donde abundan una gran cantidad de fincas con sembradíos de pastos para alimentación del el en especial en la ciudad de Carora donde se encuentra un desarrollo ganadero denominado “raza carora” el cual es una gran productor de leche. La mayoría del año el estado cuenta con una vegetación xerófila y en las zonas montañosas al igual que los otros estados de esa región abundan los bosques
Población de Carora- Estado Lara

Como en el resto del país, la fauna del sistema es rica en diversas especies de mamíferos, aves, reptiles y peces. Es necesario destacar las garzas, flamencos y coro-coros que pueblan la costa y sobre todo el Parque Morrocoy. Dignos de mención también, son los hermosos pájaros que abundan en la región, como en las montañas el azulejo, la reinita y el tucuso y no podemos olvidar al ave emblema del estado Lara , el cardenalito o pitirrín.
El cardenalito es parte importante en el reverso de billete de más alta denominación del país



No hay comentarios:

Publicar un comentario